Boyne, J.: El niño del pijama a rayas.
Boyne, J.: El niño del pijama a rayas. Ed. Punto de lectura, 2024. NARRATIVA
Es difícil que el lector no recuerde los rasgos básicos de esta novela; su lectura no será para descubrir el candor de Bruno. Éste es un niño de nueve años, hijo del oficial al mando de un campo de concentración alemán, al final de la Segunda Guerra Mundial. Muchos tienen en su memoria la imagen de dos niños hablando, con una valla de red metálica que les separa. El autor nació en Dublín en 1971 y sitúa a dos niños de nueve años que nacieron el mismo día de abril de 1934. Uno es berlinés y su padre es un militar alemán; el otro, es un niño que vive en una zona rodeada por una valla metálica. Son dos universos lo que les separa a ambos, a pesar de que uno lleve un extraño "pijamas a rayas". El niño alemán no asume el motivo por el que tuvo que dejar su entorno e irse a vivir a un lugar en donde solo hay militares y una zona poco conocida al otro lado de la valla, a la que no debiera asomarse. Sin embargo un día, aburrido, decide investigar y se encuentra que cerca de la valla, al otro lado, hay un niño de su edad con el que puede hablar; surge entre ellos un trato secreto e ingenuo. Bruno capta que es preferible no decir nada de su descubrimiento. El autor relata una historia, con sencillez y fuerza narrativa. Aunque la lectura parta del conocimiento previo del argumento, vale la pena leerla; la fuerza pues la fuerza de la imagen de un niño a cada lado de la valla, solo será superada por lo que se narra en el libro. Si lo lee alguien que desconoce el relato, su lectura será diferente y valiosa.
Comentarios
Publicar un comentario