Lorda, J. L.: Humanismo. Los bienes invisibles.

 Lorda, J. L.: Humanismo. Los bienes invisibles. Ed. Rialp, 2021.            ENSAYO

El cultivo del ser humano es personal y permanente; no se percibe a la vista, no basta leer a los sabios clásicos, ni a gurús. Es un conjunto de labores que incluye cultivar la amistad, la lectura de libros valiosos, jaleando el buen humor y el buen gusto, la elegancia en el hablar y en el estar, sin afectación. Para aprender el buen gobierno, en el ámbito en el que nos movamos, a participar en las inquietudes y necesidades de la sociedad en la que vivimos hay que formar la inteligencia, el carácter…; eso son bienes invisibles, pero esenciales. El autor sugiere cauces para valorar ese afán de mejora, adecuado a su edad, procurando buscar la verdad, la bondad y la belleza. Es una tarea de artesanía, que requiere tiempo. Es fruto de un estilo de vida que se orienta a la mejora personal y al servicio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.