Rojas, E.: La ilusión de vivir.
Rojas, E.: La ilusión de vivir. Ed. Temas de hoy, 2011. ENSAYO
En España hay una tradición de médicos humanistas que han aportado y aportan mucho tanto a la medicina como a la cultura general. El objetivo del autor está definido en el subtítulo: Instrucciones para navegar hacia la felicidad. Es un recorrido que parte de indagar quién es el hombre y continúa hacia todo lo humano: el amor, la inteligencia, la sexualidad, la conducta y sus trastornos, la amistad, la palabra… En su recorrido filosófico cita con frecuencia a Platón y a san Agustín, lo que no obsta para reconocer lo que Aristóteles aportó a la filosofía. Este no es un libro de auto-ayuda al uso habitual. El autor no tiene reparo en decir las cosas claras, porque vivimos en una sociedad enferma, en la que se ha perdido un humus que facilitaba asimilar ideas ahora cuesta más comprender. Rojas pretende dar pautas para facilitar que el lector aprenda a vivir. No obstante, es compatible esa afirmación ésta: a amar no se aprende en los libros, sino en la familia. No son entornos contradictorios; en nuestras vidas tienen un fuerte peso las experiencias familiares en la infancia o en la juventud. El estilo es divulgativo, profundo, claro, rebosante de optimismo. El autor dice que ilusión es el entusiasmo hacia el futuro. Aprender a vivir es una tarea permanente; requiere asumir que somos seres limitados, que no alcanzaremos la perfección en la tierra y que no somos amados por eso; sí en cambio, podemos lograr mirar hacia afuera en nuestras vidas, viviendo la generosidad, el compromiso, con una educación afectiva que sitúe la sexualidad en el lugar idóneo del desarrollo personal. Sabiendo alcanzar un equilibrio emocional es posible poner en marcha la motivación en el proyecto de vida y superar las dificultades con alegría. Saberse amados de modo incondicional por nuestro Padre Dios, no lo comparten todas las personas; quien lo sabe y vive, contagia alegría y un enfoque de la vida positivo. No significa dejar de encontrar dificultades; sí, quizá renunciar a controlar todo, dominar la imaginación para evitar la ansiedad sin motivo, etc. Son algunas de las ideas que aporta; no se asimila todo en una primera lectura, pero si el libro nos ayuda, tenerlo a mano una temporada facilita repasar algunas ideas o un capítulo concreto.
Comentarios
Publicar un comentario