Delibes, A. El suicidio de Occidente.

 Delibes, A. El suicidio de Occidente. El. Ed. Encuentro, 2024.   ENSAYO

  La autora, profesora de matemáticas durante años, escribe un libro valiente, cuyo resumen es el título. La autora conoce bien las aulas en donde ha enseñado matemáticas durante años; tuvo también una breve fase de gestión política que le permitió percibir con perspectiva lo afirmado. En estas páginas repasa en El suicidio de Occidente todos los pensadores y las teorías que, en los últimos 250 años, se han dedicado a la educación en Occidente. Rousseau plantea una visión del ser humano que luego difundió John Dewey en Estados Unidos. Tal arraigo ha tenido esa visión que se ha convertido en la filosofía de imperante del mundo educativo de Occidente. Hay varios rasgos comunes en los países que la han asimilado en sus sistemas educativos: todos los alumnos deben tener el mismo currículo hasta una avanzada edad: Los exámenes, la exigencia, y varios rasgos más sobran. Hacerlo es fomentar el clasismo; para evitarlo la escuela debe de ser pública, laica y gratuita. La responsabilidad personal queda diluida y así los alumnos salen de las escuelas con graves deficiencias en comprensión lectora y pasan de curso de forma casi automática. Se les nota aburridos en un sistema que dice que la educación de las emociones lo es todo. ¿Qué ha pasado para que los sistemas educativos de los países occidentales, y España con ellos, estén inmersos en el creciente desprecio a la transmisión de los conocimientos en las aulas de sus escuelas e institutos? Explicar todo el proceso, lleva a que la segunda parte sea prolija.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.