Hünermann, W.: El mendigo de Granada.
Hünermann, W.: El mendigo de Granada. Ed. Palabra, 2020. NOVELA HISTÓRICA
Semblanza de san Juan de Dios. Agradable de leer, muestra lo esencial; en cuanto a los rasgos históricos, la infancia es confusa, de la estancia en Oropesa (Toledo) hay datos seguros y otros probables. De la estancia en Granada, aunque el autor da pocas fechas, queda claro el contenido Nace en torno a 1495 y fallece en 1550; una vida intensa, primero como pastor, luego soldado y finalmente dedicado al cuidado de enfermos y ancianos. Su vida heroica tiene un punto clave: cuando tenía 40 años escuchó predicar en Granada a san Juan de Ávila y tuvo clara su misión en la vida. Unos le llamaron loco y otros santo; Su fe firme vino precedida de una espera de años para conocer lo que Dios quería de él; luego lo vivió con fidelidad plena. A él se debe la Orden Hospitalaria, aprobada por Sixto V en 1586. Juan de Dios fue canonizado en 1690. El mensaje esencial es la vida santa de Juan de Dios y los frutos de su correspondencia. La lectura es amable y fácil de seguir, sabiendo que bastantes pasajes están muy novelados, pero la parte final es la más fiel a la realidad.
Comentarios
Publicar un comentario