Hanff, H.: 84, Charing Cross Road.

 Hanff, H.: 84, Charing Cross Road. Ed. Anagrama, 2018.  NARRATIVA

La autora nació en Pensilvania y al inicio del relato es poco conocida. Escribe a una librería de Londres, Marks and Co., en el número 84 de Charing Cross Road, pidiendo que le envíen a su país una lista de libros que son difíciles de encontrar, pocas semanas más tarde le comunican que le envían casi dos tercios del pedido. Eso dará pie a una relación epistolar larga que dura hasta el cierre ese lugar. Aunque las cartas las escribió por motivos profesionales, la continuidad genera un cierta relación de amistad; así el conjunto es un canto de amor a los libros. Esto explica su éxito cuando se publicó el contenido de esa comunicación epistolar, en Estados Unidos y luego en Inglaterra. El libro ha sido llevado al cine. La clienta y el dueño de la librería y los empleados tenían buen conocimiento de los clásicos; redactan con buen estilo las cartas y tienen pasión por la lectura. Eso lleva a que a pesar de la distancia, se sientan cercanos pues les une mucho más que una relación profesional. Gracias al éxito de la novela, la autora tiene dinero para ir a visitar esa dirección. No existe ya la librería y varios de los protagonistas han muerto o ya no viven en Londres. Un periodista escribió comentando el hecho y cómo se estable entre los lectores un vínculos insustituible. La autora refleja bien lo aquí descrito y ese vínculo especial que se crea al compartir un amor a la lectura y el gusto por libros comunes entre ellos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.