Aguirreamalloa, J.: La historia de amor más grande contada.

 Aguirreamalloa, J.: La historia de amor más grande contada. Ed. Palabra, 2021.   ESPIRITUAL

El subtítulo expresa su contenido: Una aproximación al cristianismo. Quizá una de las cosas más sorprendentes es el motivo por el que el autor escribe el libro. Es profesor de un centro de formación, el IESE, de notable prestigio, e imparte clases de finanzas. Relata como un día, a punto de comenzar una clase, pasan junto a su mesa dos alumnos hablando entre ellos. Uno le dice al otro: No te engañes. Cuando palmemos, se apagará la luz, y se acabó. Esos le causó al autor un gran impacto; tanto que decidió escribir este libro. Más de cuatrocientas páginas, trabajadas, para poder ofrecer una respuesta a esos u otros alumnos y público. El autor es ingeniero industrial, MBA y doctor en finanzas. El libro es profundo, sigue el esquema del Catecismo de la Iglesia Católica; conjuga el rigor intelectual con una exposición clara, honda; recoge citas valiosas y usa ejemplos gráficos de la literatura, del cine o de la vida misma. Se toma en serio al interlocutor y se sirve de su sólida formación filosófica y teológica para abordar los temas con el mismo rigor intelectual que preparará sus clases. No se limita a reunir un elenco de argumentos, citas, etc., sino que pone sus dotes al servicio del lector, para tratar de facilitarle que vea la vida del cristiano como expresa el título del libro.  El mensaje que yo recibo, sea el previsto por el autor o no, es que si estoy en la situación del alumno que hace el comentario citado, por lógica debiera buscar si hay un sentido trascendente, la existencia de Dios, el contenido de la Sagrada Escritura y la de tantas personas que se tomaron a Dios en serio, no como un ente de razón sino como alguien a quien vale la pena amar para ser feliz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.