Alvira, M.I.: Cuando el amor construye la familia
Alvira, M.I.: Cuando el amor construye la familia. Ed. Rialp, 2025. TESTIMONIO El título muestra un aspecto relevante de esa familia. No es fácil escribir un libro cuando se han escrito otros sobre ellos; la autora aporta una visión desde dentro, viviendo con sus padres y hermanos y manteniendo contacto cuando vivió en otro país. Esa familia que destacó por hacer de modo extraordinario lo ordinario. Este libro no es una hagiografía, dice la autora; ni todo luces sin sombras. Tomás destacó en su vida profesional como docente; su esposa Paquita tenía un expediente brillante. Ambos eran aragoneses y docentes. Se hicieron novios muy jóvenes, pero la guerra civil española los tuvo separados durante meses. Pocos meses después de poder encontrarse se casaron. Tomás aprendió de labios de san Josemaria que el matrimonio es camino de santidad para quien Dios le da esa vocación. Paquita lo entendió pronto y bien. El primer hijo falleció cuando tenía cinco años; aunque habían llegado ya otros, el lugar de ese nunca lo ocupó nadie en el corazón de sus padres. De los ocho que siguieron, la autora fue de las últimas en llegar a ese hogar. La vida cristiana la aprendieron los hijos, no tanto por explicaciones sino por con contagio. Destacó la alegría que había en esa casa, pero como titula el último capítulo la autora es una felicidad trabajada. El dolor estuvo presente en sus vidas, a veces fuerte; el amor les ayudó a no hacer dramática su vida. Hubo más risas que llantos, con un amor que daba unidad a la familia, también cuando crecieron y vivían en países diferentes. Conjugar el cariño a los hijos con ayudarles a volar no es fácil; los padres lo facilitaron.
Comentarios
Publicar un comentario