Entradas

Valero, Samuel: Yauyos.

Valero, Samuel: Yauyos . Ed. Rialp, 2025.    TESTIMONIO    El autor, sacerdote diocesano, fue ordenado en 1951 y durante diez años trabajo en diversas parroquias en Cataluña. A comienzos de la década de los años 60, con el permiso de su obispo se fue a Perú para atender territorios andinos.  Yauyos y Huarochirí son dos provincias del Departamento de Lima que en 1957 la Santa Sede erigió en Prelatura Nullius; años después se incorporó a esa demarcación la región de Cañete. Era un extenso territorio, buena parte en plena cordillera de los Andes, que precisaba una labor directa, eficaz y entregada. El Papa encomendó esta tarea al Opus Dei. Un puñado de sacerdotes bajo la dirección de Mons. Orbegozo, al inicio como prelado y luego como obispo, desarrollan su labor pastoral atendiendo a gentes muy pobres y con elevado nivel de ignorancia religiosa. En este libro su autor relata de forma atractiva la tarea de esa veintena de sacerdotes, viajando durante horas a lomos ...

Taylor, E.: Prohibido morir aquí.

Taylor, E.: Prohibido morir aquí . Ed. Libros del Asteroide, 2025.            NARRATIVA  El relato gira sobre un tema central: la soledad no deseada, en la que viven muchas personas al llegar a la última fase de su vida. La autora describe la vida de un conjunto de personas, casi todas mujeres, que viven alojadas en un hotel de Londres, el Claremont, como huéspedes que pueden pagar una cantidad razonable por su estancia y son ellos quienes evitan o no hacer uso de los servicios extras que ofrece el hotel, de manera especial en bebidas. Con profundidad, intriga y algo de humor negro, muestra unos pocos personajes, bien reflejados. Destaca la señora Palfred, quien tras quedarse viuda se fue a alojar allí. Las tareas posibles para llenar la jornada varían según la autonomía de las personas que allí residen, pero están limitadas por las escasas personas que conocen fuera de ese lugar. Laura Palfrey habla con cierta frecuencia de un nieto, Dusmond, que...

Mazzariol, G.: Mi hermano persigue dinosaurios.

Mazzariol, G.: Mi hermano persigue dinosaurios . Ed. Nube de tinta, 2023.   NARRATIVA   El libro está escrito de forma biográfica por el mayor de los dos hermanos. Un matrimonio italiano, con dos niñas y un niño, busca la ocasión para decirles que esperan otro hijo. La alegría de toda la familia es patente. El chico desea que sea varón y así estarán igualados los varones y mujeres en la familia. Al nacer ese hijo, los padres tendrán que responder a las preguntas de sus hijos. El relato se inicia en ese momento y el autor tenía cinco años; cuando cuelga un video en las redes que refleja esta historia, tendrá dieciocho años y dos años más tarde escribe el libro; entonces Giacomo Mazzariol tenía veinte años y estudiaba en Roma. Las historias de los dos hermanos aparecen entremezcladas, con diversas referencias al resto de la familia. El talante cercano y positivo de los padres, facilita el diálogo. El pequeño, Giovanni, es conocido como Gio. La familia vive en Castelfranco, ...

León XIV: Dilexi te.

 León XIV: Dilexi te . Ed. BAC, 2025                   ESPIRITUAL    Está primera Exhortación Apostólica del Papa León se titula: Dios te ha amado . Tiene una clara continuidad con el Papa Francisco, en sus prioridades pastorales. Aquí el Papá actual refleja en cinco capítulos las enseñanzas desde el inicio del cristianismo, sobre la atención a los pobres, en sentido amplio. Los Padres de la Iglesia lo han enseñado de diversas maneras; numerosos santos a lo largo de dos mil años han vivido ese aspecto de la vida cristiana. La atención a los pobres es un modo de vivir esencial para el cristiano; haya o no instituciones que cubran esas necesidades, no basta una limosna o una ayuda ocasional. Tampoco es algo específico de algunos. Reconocer la dignidad personal exige que se haga en el fondo y en la forma. Cambia los modos de afrontar los problemas sociales y personales; pero cada persona se debe sentir interpelada. Una costra...