Silva, L.: Las fuerzas contrarias.
Silva, L.: Las fuerzas contrarias. Ed. Destino, 2025. NARRATIVA
Novela de la serie del autor que protagonizan Bevilaqua y Chamorro, guardiaciviles que actúan como policía judicial durante la pandemia del COVI en parajes del entorno de Madrid y en Extremadura. La falta de personal en activo por efecto de la pandemia afecta a todos los colectivos, entre otras cosas porque muchos de ellos tienen parientes que están sufriendo los efectos de virus o podrían pasar a estarlo. El núcleo principal es la investigación de la muerte de dos mujeres, una en Toledo y otra en Badajoz. Dos casos con rasgos similares. La investigación es laboriosa, pues requiere interrogar a vecinos, revisar cámaras, pedir autorizaciones a jueces para dar algún paso que así lo requiera. Silva maneja bien el suspense y el libro mantiene su atractivo hasta el final. Se ve como algunos investigadores sacrifican tiempo personal, lo que a veces lleva a ver menos a hijos o padres. La investigación es relatada con detalle y, si refleja el modo de actuar en la realidad, se requiere paciencia y tiempo para terminar una investigación. Refleja bien el contexto social de miedo, soledad y otras secuelas del confinamiento. Quizá en ese contexto sea más probable el nivel de inteligencia entre ellos con la que trabajan los dos protagonistas habituales de la serie. La situación descrita al final de oficiales de alta graduación puede ser ficticia a la vez que refleja hechos reales que se dan en ocasiones. El autor destaca la estrecha relación entre la judicatura y los mandos policiales antes de hacer actuaciones en las que se limite la libertad de presuntos delincuentes.
Comentarios
Publicar un comentario