Campbell, C. C.: Mis hermanas las santas.

 Campbell, C. C.: Mis hermanas las santas. Ed. Rialp, 2025   VARIOS

La vida de esta mujer de EEUU no es una vida fácil. Durante sus años universitarios, descubre que la vida mediocre que lleva no llena su corazón. Tampoco le parece una alternativa la de sus compañeras, para quienes el placer es el principal interés. Colleen es una estudiante brillante, educada en un hogar católico ferviente, si bien ahora pasa por una fase de frialdad espiritual. Tras estudiar periodismo comienza a trabajar en su profesión. Es contratada por la Casa Blanca para escribir discursos presidenciales. Mientras, tras varios noviazgos que no cuajan, conoce a John, un estudiante de medicina que la ama y respeta. Colleen no se conforma con respuestas fáciles; sorprende cómo se encuentra con biografías de santas que le ayudan mucho. Así, la lectura del libro de Auclair sobre santa Teresa de Jesús le lleva a conocer la vida de esta mujer de hace quinientos años; posteriormente al descubrir a santa Teresa de Lisieux capta mejor la tarea de la gracia en la santificación. Ya casada con John se encuentran con una doble dificultad: no llega el embarazo deseado y detectan a su padre que tiene Alzheimer; enfermedad que sufrirá la última década de su vida. Vivir la doctrina de la Iglesia sobre la vida, le resulta difícil de aceptar cuando la infertilidad parece evidente. Para entonces se ha familiarizado con textos de santa Edith Stein y de santa Faustina Kowalska. Será en los momentos más oscuros de su vida cuando lea lo que escribió santa Teresa de Calcuta en su noche oscura del alma. Creer cuando todo sale bien es sencillo, pero cuando se ve sin las grandes ilusiones que tenía es duro mantener la fe. Reza y llora, si bien no faltan los momentos de intensa alegría. Su relato no es lacrimógeno ni histérico; es sobrio en la manifestación del dolor, por sentido del pudor. Pero su matrimonio se fortalece y el acompañamiento a su padre enfermo es heroico. Vale la pena su lectura, especialmente las mujeres que sienten la tensión entre la profesión y la familia, la coherencia con su fe y el temor a no encontrar quien comparta su proyecto vital.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.