Chesterton, G.K.: El hombre que sabía demasiado.
Chesterton, G.K.: El hombre que sabía demasiado. Ed. Alma, 2022. NARRATIVA
Libro que recoge ocho relatos con dos personas que están en todos los casos: un aristócrata inglés, Horne Fisher, que conoce a casi todas las personas que protagonizan la vida pública y un joven periodista. En las primeras décadas del siglo XX, una persona de la edad y condición de Horne podía hacerlo; a veces eran parientes y otras porque los círculos sociales en los que se movían eran pocos y comunes. Eso le lleva a que se pueda decir de él que sabía demasiado, lo que era una brújula para actuar o no en los casos en los que se dan asesinatos, que no siempre la policía resuelve. Al aristócrata le acompaña un joven reportero, Harold Marcha. Chesterton perfila los personajes esenciales de los casos con le precisión de un buen pintor. El conocimiento del medio y de la naturaleza humana le permiten percibir lo que otros no ven. La crítica social a ese ambiente, en el que la apariencia importa más que la realidad, está hecha con finura, sin estridencias. Es una clara advertencia del creciente riesgo de que la corrupción se extienda por la carencia de virtudes. El libro es ameno. Las paradojas son rasgos propios del autor.
Comentarios
Publicar un comentario