Montesinos, L.: Tu muerte es vida.

 Montesinos, L.: Tu muerte es vida. Ed. Harper Collins, 2023.  TESTIMONIO

  Biografía de la narradora, Laura, y de su esposo Manu. Ella empieza contando una infancia alegre, trabajadora y en un contexto familiar y educativo seguro, que le aporta valores. Relata cómo conoció a Manu, su enamoramiento y noviazgo. Ella estudiaba medicina en Valencia. Luego trabajó como médico de familia. Su noviazgo es una historia de amor: lo viven a fondo: se conocen, disfrutan, se apoyan y discuten en ocasiones. A Laura le apasionan los viajes y prepara su viaje de novios con detalle. Había sido educada en la fe, pero Dios no era lo primero de su vida, atada a las cosas materiales. Su seguridad se apoya en cómo prepara las cosas más que en la confianza en Dios. Un día, su esposo acude a un retiro y regresa con una escala de valores nítida, en la que Dios ocupa el lugar esencial. Refleja un amor apasionado entre ellos y la espera del primer fruto de ese amor, una niña. Laura tendrá que hacer reposo, pero todo va bien. Nace Rocío y los tres forman un triángulo todo lo más equilibrado posible. Un día, el tablero de su vida da un giro inesperado, que supone un cambio de planteamientos en Laura: Ya no programa todo al detalle, deja espacio a Dios en su vida y descubre cómo crece su amor a Manu y a Rocío. Deja ver cómo se superar el dolor a través del amor, sin perder la alegría de vivir. Otros valores son los de su entorno, la familia de ambos, sus amigas incondicionales,… El dolor pasa a formar parte de su vida, pero no quiere educar a Rocío en un entorno de duelo, y su amor es vitalista y hondo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.