Carrasco, J.: Elogio de las manos.
Carrasco, J.: Elogio de las manos. Ed. Seix Barral, 2024. NARRATIVA
El autor narra, en primera persona, estancias que con su familia pasó con su familia en una casa de un pueblo andaluz. Hay pasajes que no tienen que ser plenamente reales, aunque en lo esencial lo son. Quizás el mérito del libro reside en relatar sucesos cotidianos de un modo natural y elegante. Todo comenzó cuando un amigo de su cuñado compró un terreno, con la idea de construir una zona urbanizada. Mientras el plan se ponía en marcha, prestó a esa familia una vieja casa que derribarían después. Lo que parecía algo que duraría unos meses, se prolongó diez años. Allí acudirá la familia del autor, amigos, conocidos, etc. A medida que necesitan o se les ocurre una mejora, derriban un muro o ponen nuevos elementos en la cocina, para poder cocinar para más personas. La hija pequeña del autor nace en ese periodo y con su hermana mayor, aumentarán el ámbito de sus excursiones, búsquedas, etc. Quienes hayan pasado parte de su infancia en una zona rural han vivido situaciones similares, con las variantes propias del lugar y de la edad. Allí se lee, pasea, hablan, o construyen, con o sin ayuda, lo que sirve para adaptarse a las necesidades que se pueden atender en ese contexto. El relato es amable y, como telón de fondo, las horas de convivencia familiar en esos años.
Comentarios
Publicar un comentario