Lomong, L.: Correr para vivir.

 Lomong, L.: Correr para vivir. Ed. Palabra, 2013.              TESTIMONIO


 El autor nació en un poblado de Sudan del Sur; cuando tenía 6 años, mientras asistía a Misa con su madre, un grupo de guerrilleros irrumpieron en el lugar. Éste y otros niños fueron llevados un camión. Tras varias horas de trayecto, les hicieron descender y fueron empujados hasta un barracón, en el que apenas recibían comida y agua. Un día, dos jóvenes mayores que él, que procedían del mismo poblado de origen, le avisaron que esa noche pasarían a recogerlo. Durante varias horas corrieron por una zona selvática. Los mayores llevaron al pequeño a la espalda, turnándose en el trayecto. Llegaron hasta un lugar nuevo para ellos. Unos soldados kenianos se hicieron cargo de ellos y los llevaron a un campo de refugiados. Cómo pasó desde allí hasta Estados Unidos, lo describe el autor al igual que el tramo anterior y posterior. Siempre tuvo grabado en su mente hacer algo por los miles de niños que no tuvieron esa posibilidad. El relato es verídico y se puede encontrar el portal digital del organismo que facilita el acceso al agua, higiene y educación por quienes ahora siguen sufriendo los efectos de un conflicto que lleva más de cuarenta años asolando su región de origen. Válido para lectores variados, quizá para quienes dan por sentado que el estado del bienestar que cubre sus necesidades básicas lo hace igual en todo el mundo. El relato es verídico y en la actualidad está implicado en la ayuda a esa población que carece de agua potable, alimentos, ayuda básica médica y educación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Índice

Fulwiler, Jennifer: Un encuentro inesperado.