Zweig, S.: Magallanes, la aventura más audaz de la humanidad.
Zweig no es historiador, pero pudiera ser un paisajista del alma humana, con el riesgo que eso supone, a pesar de la belleza de sus descripciones. Comete alguna imprecisión histórica, pero el lector comprende bien las razones de sus roces con los subordinados; era un hombre áspero lo que no significa que no fuera justo, pero junto a sus muchas cualidades no tenía la empatía necesaria para estar al mando de una expedición financiada por otro país diferente al suyo. Dicho eso, el lector se adentrará por los caminos que Zweig le muestra y vivirá con pasión esa gesta que si no es la más audaz, fue más difícil de lo que pensaban. Magallanes (1480-1521), exiliado portugués en España, logró que fuera financiado un proyecto que varios se habían planteado antes, pero Fernando Magallanes afirmaba con aplomo que tenía la certeza y la documentación que mostraban que eso era posible. La aventura comenzó en agosto de 1519, cuando dirigió una expedición de cinco barcos y 2...