Ceriotti, M.: Padres e hijos.
Ceriotti, M.: Padres e hijos. Ed. Rialp, 2024 ENSAYO
La autora sigue un esquema diferente al de otros libros. Para abordar esta cuestión, parte de citas del Evangelio en la que aparece el trato de Dios Padre con Dios Hijo; a partir de ahí saca ideas aplicables al trato de padres e hijos de nuestro tiempo. Como psiquiatra de la sanidad pública italiana atiende a pacientes variados en su consulta. A la vez, como madre percibe aspectos de la relación con el trato entre padres e hijos. Aborda algunos puntos bajo la doble mirada del padre y la madre. Su consulta y la vida le dan un campo amplio de observación. Señala que el padre, con frecuencia, en la sociedad actual dedica muchas más horas a convivir con sus hijos. La relación afectiva con sus hijos en la infancia puede ser mayor que la generación anterior; sin embargo puede encontrarse que cada hijo/a demanda la atención de su madre. Cada uno tiene algo particular que aportar. No es cuestión de roles ni solo de biología, es un conjunto de aspectos que los hijos intuitivamente saben a quién acudir. Además de pensar en los textos del Evangelio que cita, comenta la relación cambiante con la edad entre padres e hijos. No es igual cuando éstos son niños, adolescentes o adultos. Estar disponibles de la forma más idónea, es valioso para acertar con la relación emocional idónea en cada fase. Se cultiva un estilo desde la infancia, pero la edad cambia el tipo de trato y de actitud, al mandar, sugerir, aconsejar,…
Comentarios
Publicar un comentario