Entradas

Vallejo-Nájera, M.: De María a María.

Vallejo-Nájera, M.: De María a María. Ed. Palabra, 2020.                ESPIRITUAL   La autora es conocida por la tarea que lleva a cabo tras su conversión. Universitaria, esposa, madre de tres hijos, residente en Londres y Madrid. Su vida estaba ocupada por esos vínculos mencionados. Su viaje a Medjugorje es resultado de la insistencia de dos amigas anglicanas. Allí tiene un proceso de conversión y comienza un camino que es largo; es cierto que se confiesa allí, pero su falta de formación es grande y le pide al sacerdote irlandés que elige como director espiritual es largo. Se aprecia que es una mujer impetuosa y que cuando se decide a algo, se empeña. Con el tiempo crece en ella su confianza en los medios sobrenaturales, especialmente la Eucaristía y el rezo del Rosario. Jesús, María y José pasar a ocupar un lugar esencial en su vida. Son varias las dificultades graves por las que ha pasado en estos años, pero acudiendo a los medios sobrena...

Urteaga, J.: Cartas a los hombres.

  Urteaga, J.: Cartas a los hombres . Ed. Rialp, 2024.    ESPIRITUAL  Con el estilo propio del autor, escribe capítulos breves que agrupa en tres áreas: aventuras del hombre ante Dios, virtudes cristianas, Dios y el mundo. Sus frases son breves, algunas incisivas... Todas con el estilo directo de quien se dirige a quien le lee. Relata anécdotas que ayudan a asimilar mejor una idea. El prólogo da una idea inicial que sirve de marco de referencia. Mencionada la película Un puente sobre el río Kwai. En oriente, un grupo de soldados británicos trabajan bajo las órdenes de soldados japoneses, estamos en 1942. El coronel inglés se niega a que los oficiales trabajen, pues así lo regulan tratados internacionales. El jefe nipón trata de doblegar al oficial británico; finalmente el primero pide al otro la ayuda para construir un puente y el coronel se propone construir un puente que mostrará la capacidad de sus soldados y oficiales. Al final de la película el oficial que ha di...

Smith, D. E.: Oh, qué espléndida música.

  Smith, D. E.: Oh, qué espléndida música . Ed. Trotalibros, 2023.           NARRATIVA  Novela ambientada en Reino Unido en los primeros años del siglo XX. El hilo conductor es la infancia y adolescencia de Ruan Ashley, inteligente, intuitiva y expansiva. Su hermana destaca por su belleza, que es quizás lo que más le importa. Durante su infancia Ruan disfruta corriendo, cantando y jugando con David, un amigo vecino, por las campiñas de Yorkshire. Más adelante, deja su  lugar de nacimiento y se va a vivir en casa de un hermano de su madre, que se hace responsable de ella; la biblioteca de la mansión es su lugar preferido, aunque siga soñando con la campiña en la que pasó su infancia. Se resiste a asumir las costumbres esperadas de las jóvenes de su época. El libro fue escrito durante la Segunda Guerra Mundial, mientras caían las bombas sobre Londres. Evoca los años felices pasados, como una música de fondo en su vida, que no olvida. Los personajes ...

Morland, P.: Una mujer afortunada.

  Morland, P.: Una mujer afortunada . Ed. Errata Naturae, 2024.                   NARRATIVA   La autora relata cómo encontró un libro que narraba la vida de un médico rural de hace varias década; le resultó atractivo. Ella conoce a una doctora ahora que trabaja en el valle; resultó que esta mujer decidió a hacer medicina al leer aquel libro; sólo muchos años más tarde supo que el valle que ella vive es el mismo de aquel médico rural. La confidencialidad de ambos no facilita identificar personas ni poblaciones, pero por los datos del paisaje, un día ésta mujer se da cuenta de que con diferencia de décadas, él y ella están en el mismo valle. La autora relata la historia de la médica rural que vive con pasión su tarea. Llegó muy joven y ya tiene hijos adolescentes. Cambian las formas de organizar la atención médica de las regiones, pero el médico de cabecera sigue estando en primera línea. Vivir el COVI en ese valle, en el que la ...